+ expos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
"Nada como el Polonio" resume 7 años de visitas al cabo Polonio, departamento de Rocha, Uruguay. En esta oportunidad he querido mostrar el Polonio a través de sus detalles y texturas más que en y imagenes documentales; la muestra está organizada en dos partes que funcionan paralela e independientemente. por una parte lo pequeño e intangible y por otra parte el aspecto documental y manifiesto.
La primera vez que entré fue en carro y no sabía adonde iba... y digo que entré porque realmente había un adentro y un afuera de Cabo Polonio. Estando en el Cabo empecé a recuperar partes olvidadas de mí. partes que la vida me había quitado (o que simplemente perdí) La cordialidad, la charla casual... recuperé la visión del mundo a escala humana, aquella que marca la relación del ser humano con el medio ambiente.
Cabo Polonio, el lugar donde se detiene el tiempo, está en algún lugar del la tierra es algo así como una ventana al universo. es ahí ; donde la eternidad se hace presente.
Cabo Polonio primero tuvo que luchar contra el olvido. y ahora se defiende con la convicción del que se sabe en inferioridad de condiciones, de su nuevo enemigo: el descubrimento y transformación. Su unica esperanza es detener el tiempo, porque todos sabemos que sólo es cuestión de tiempo su derrota en aras del progreso.
Por último, "Nada como el Polonio" es una frase, de autor para mí anónimo, que fortuitamente encontré escrita en el suelo con piedritas y caracolitos, una tarde, mientras buscaba imagenes del Cabo, y es la que concidero, mejor representa lo que yo siento por el Polonio.
Carlos Vizzotto - Oct '99